Results for 'José Manuel San Baldomero Ucar'

1000+ found
Order:
  1.  2
    Ingeniería y filosofía, Carlos Fernández Casado y Xavier Zubiri.José Manuel San Baldomero Ucar - 1992 - Logroño: Gobierno de La Rioja, Instituto de Estudios Riojanos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Ingeniería y filosofía, Carlos Fernández Casado y Xavier Zubiri.San Baldomero Ucar & José Manuel - 1992 - Logroño: Gobierno de La Rioja, Instituto de Estudios Riojanos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    Pensando la religión: homenaje a Manuel Fraijó.Manuel Fraijó, Javier San Martín & Juan José Sánchez (eds.) - 2013 - Madrid: Editorial Trotta.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    «Sociología del espacio». La distribución espacial de los paritorios como cultura material de los paradigmas obstétricos inmanentes y su repercusión en términos de humanización asistencial.José Manuel Hernández Garre, Baldomero De Maya Sánchez & Paloma Echevarría Pérez - 2020 - Arbor 196 (796):560.
    Desde la perspectiva de la «sociología del espacio» el estudio explora las conexiones que se dan entre los factores ideológicos, los siste­mas de organización clínica y las evoluciones arquitectónicas, y sus re­percusiones en clave de humanización asistencial. Para ello se ha realizado una investigación etnográfica de veinticuatro meses de duración en seis paritorios del servicio estatal de salud de una re­gión del sur de España. La técnica de investigación fue la observa­ción participante, acumulando un total de trescientas veinticuatro horas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  31
    Intelligent UAV Map Generation and Discrete Path Planning for Search and Rescue Operations.Víctor San Juan, Matilde Santos & José Manuel Andújar - 2018 - Complexity 2018:1-17.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  6.  10
    Escatología y mesianismo en Heidegger: una interpretación desde san Pablo.José Manuel Chillón - 2024 - Pensamiento 79 (304):753-770.
    El artículo trata de plasmar cómo la influencia de Pablo de Tarso en Heidegger puede explicar no sólo la concepción de la Zeitlichkeit como sentido del ser del ente que es el Dasein, sino el concepto de tiempo después de la Kehre. Si aquella concepción escatológica hizo del futuro el éxtasis principal de la existencia que se sabe tan abierta y proyectiva como caída y deyectada por la muerte adveniente, esta otra dimensión mesiánica insiste más en el tiempo que resta, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Patiño Palafox, L. A. J. (2023). Lucas Alamán y la formación del conservadurismo mexicano en la primera mitad del siglo XIX. Universidad Autónoma de San Luis Potosí-Lambda Editorial. 257 pp. [REVIEW]José Manuel Cuéllar Moreno - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 69:487-492.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    San Agustín en Salamanca. El comentario al Génesis de A. de Honcala.José Manuel Sánchez Caro - 1988 - Augustinus 33 (129-131):147-168.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    La mística y sus indicaciones formales para el pensar. San Agustín en el II Heidegger.José Manuel Chillón Lorenzo - 2020 - Agora 40 (1):179-205.
    The influence of Saint Augustine in the existential analysis of Being and Time is highly recognized and is always a source of fruitful research. Our work, however, will try to discover the elongated shadow of the bishop of Hippo in the definition of the task of thinking, and therefore in II Heidegger, from what we will call the salvation of the vital-existential moment of the experience of the encounter with the absolute. It is investigated here, then, the possibility that the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    De rétor a cristiano Visión desde la retórica de las “conversiones” de san Agustín.José Manuel García González - 1997 - Augustinus 42 (166-167):321-338.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Historia de la salvación y eucaristía en la anáfora alejandrina de San Gregorio Nacianceno.José Manuel Sánchez Caro - 1977 - Salmanticensis 24 (1):49-82.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Sobre la construcción y restauración de la iglesia sevillana de San Bartolomé y su torre.José Manuel Higuera Meléndez - 2020 - Isidorianum 27 (53):155-178.
    Tras décadas de deterioro de sus elementos exteriores, el sevillano templo de San Bartolomé ha visto por fin iniciada la restauración del más significativo de ellos, que no es otro que su esbelta e inacabada torre. Sobre la singular atalaya, compuesta en la actualidad sólo por fuste y cuerpo de campanas, se acometerán en una primera fase labores de consolidación estructural y de recuperación de sus revestimientos, estando prevista posteriormente la reposición del remate perdido a mediados del siglo pasado. Dicho (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  22
    Fernando Rosales (1754-1830), el último Maestro Mayor tardobarroco del Arzobispado de Sevilla.José Manuel Higuera Meléndez - 2021 - Isidorianum 30 (1):169-211.
    El arquitecto sevillano Fernando Rosales, cuya vida profesional se desarrolló a caballo entre los siglos xviii y xix, fue uno de los más activos maestros mayores de obras de la Iglesia de Sevilla. De carácter afable, tuvo sin embargo algunos sonoros desencuentros con el arquitecto José Echamorro, que aquí se exponen. Y al igual que ocurrió a sus compañeros en el cargo, la Real Academia de San Fernando rechazó sus proyectos enviados a dicha institución. Eclipsada por la de Antonio (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Escuela de Magisterio de "Santa Ana" de Sevilla (1962-1972).Juan Holgado Barroso, José Manuel Márquez de la Plata & Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 20 (39):223-276.
    En este artículo ofrecemos la historia de Magisterio de “Santa Ana”, erigida en 1962 en el colegio de San Ana de Sevilla y fusionada con la del “Cardenal Spínola” de las Esclavas del Divino Corazón y con la de “San Rafael” de los Salesianos. La primera parte, escrita por los profesores Holgado Barroso y Márquez de la Plata, está dedicada al estudio de la creación de las Escuelas de Magisterio de la Iglesia, a la ley de educación primaria de 1945 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    Bioderecho, seguridad y medioambiente =.Sánchez Patrón, José Manuel, Torres Cazorla, María Isabel, García San José, I. Daniel & Andrés Bautista Hernáez (eds.) - 2015 - Valencia: Tirant lo Blanch.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Platón, San Agustín y San Anselmo.Jaime Vilarroig Martin, Juan Manuel Monfort Prades & José María Mira de Orduña Gil - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 24:25-51.
    El humanismo contemporáneo se enfrenta al relativismo epistemológico. Si no hay una noción clara de verdad, tampoco puede haberla de la verdad del ser humano. Buscando en la tradición filosófica, nos proponemos indagar en la obra de tres referentes para el tema de la verdad: Platón, San Agustín y San Anselmo. A los tres les une un aire de familia; a la evidente relación entre San Agustín y San Anselmo se le une el hecho de que ambos bebieron de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  47
    Losada Goya, José Manuel y Lipscomb, Antonella (coords.), "Mito e interdisciplinariedad. Los mitos antiguos, medievales y modernos en la literatura y en las artes contemporánea".Ana Isabel Jiménez San Cristóbal - 2014 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 19:333-334.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    San Juan Bautista de la Concepción, Obras completas. I. Escritos espirituales. Transcripción, introducciones y notas de Juan Pujona y Arsenio Llamazares. Presentación de José Hernández Sánchez = BAC Maior 48 (Madrid, BAC, 1995) 1117 pp. 150 x 237. ISBN 84. [REVIEW]Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 7 (13):285-288.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. San Manuel Bueno, mártir.José Luis Villacañas Berlanga - 2005 - In Manuel Ballester Hernandez (ed.), Ante un mundo roto: lecturas sobre la esperanza. Murcia: Universidad Católica San Antonio.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    In Memoriam Julio C. Armero San José.Anselmo Manuel Suances Marcos - 2019 - Endoxa 44:13.
    Obituario por la pérdida de un compañero.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Cosmopolitismo y revolución: los sueños de Hervás y Panduro.José Manuel Díaz Martín - 2023 - Pensamiento 79 (303):345-370.
    El presente artículo invita a considerar la dimensión política de la obra de Lorenzo Hervás y Panduro como una pieza crítica que desde el universalismo de la filosofía cristiana replantea la reelaboración moderna de los ideales cosmopolitas antiguos (de raíz cínica uno, estoica el otro). Con este fin, en primer lugar, se descubrirán al lector los debates literarios, políticos y científicos que explican la aparición de los volúmenes del Viaggio estatico dentro de la Idea dell’Universo. A continuación, al subrayar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  96
    Un ejemplo del materialismo español del siglo XIX: el opúsculo de J. M. Guardia "Conversation entre un médecin et un philosophe sur la science del l'homme".Manuel Lázaro Pulido - 2006 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 23:197-212.
    El estudio intenta presentar la filosofía del pensador español, nacionalizado francés, José Miguel Guardia. Y, a través de él y su opúsculo "Conversation entre un médecin et un philosophe sur la science de l'homme", mostrar la lectura que se hace en España del materialismo. Este controvertido polemista bascula su posición intelectual entre un conocimiento profundo de la cultura clásica y las corrientes filosóficas de su tiempo como Spencer, Comte o Littré. Guardia encarna un positivismo y un materialismo de características (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    José Gaos, Eduardo Nicol, and the criticism of cybernetics in Mexico.José Manuel Iglesias Granda & Antolín Sánchez Cuervo - 2024 - History of European Ideas 50 (3):466-484.
    Based on published works and unpublished materials, this article analyses how cybernetics was received by two Spanish thinkers exiled in Mexico: José Gaos (1900–1969) and Eduardo Nicol (1907–1990). This reception is particularly intriguing especially when considering the substantial presence and social impact that Norbert Wiener had in Mexican society because of his friendship with Arturo Rosenblueth. Gaos and Nicol are the first philosophers to develop a complex and original diagnosis of cybernetics in Mexico. It will be shown how the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. José Manuel Garcia,«Quangeio, deus lusitano».José Manuel Garcia - 1985 - História 76 (1985).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    VALADO DOMÍNGUEZ, ÓSCAR, Manuel García Morente. Una vida a la luz de la correspondencia inédita con José Ortega y Gasset, San Esteban Editorial, Salamanca, 2020, 149 pp. [REVIEW]María-Luisa Pro-Velasco - 2021 - Anuario Filosófico:207-210.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Memoria y relato.José Manuel Igoa - 2004 - Arbor 177 (697):105-123.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    Tocqueville en el salón de los pasos perdidos. Reseña de: María José Villaverde Rico, Tocqueville y el lado oscuro del liberalismo, Madrid, Guillermo Escolar editor, 2022.José Manuel Díaz Martín - 2023 - Isegoría 68:r03.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    La tecnología en el pensamiento de Adolfo Sánchez Vázquez: una aproximación.José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Arbor 199 (808):a706.
    En este artículo se plantea la fertilidad del pensamiento marxista de Adolfo Sánchez Vázquez (1915-2011) al abordar los desafíos inherentes al desarrollo tecnológico. Se busca ofrecer una aproximación al pensamiento del autor acerca de la tecnología, temática tratada de manera implícita a lo largo de su obra. De esta manera, se aborda una cuestión apenas explorada en los estudios sobre Sánchez Vázquez, abriendo así la puerta a posteriores investigaciones sobre del tema. El trabajo se divide en tres partes. Una primera, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    Miguel de Unamuno y Walter Benjamin: un diálogo a partir de la “apocatástasis paulina”.José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:167-182.
    Unamuno y Benjamin fueron dos personalidades muy dispares tanto en su biografía como en su obra. Sin embargo, la lectura de sus escritos permite detectar ciertas similitudes entre ambos, no tanto en las preocupaciones y motivaciones reflejadas sino en el empleo de iguales o parecidos conceptos de raigambre religiosa. En el presente trabajo se pretende poner en diálogo a ambos autores a partir de uno de estos conceptos teológicos: el de la apocatástasis paulina.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    El acontecimiento pascual, criterio hermenéutico para la teología cristiana.José Manuel Martínez Guisasola - 2023 - Isidorianum 14 (30):239-270.
    En las siguientes páginas encontraremos el Misterio Pas­cual como base de la reflexión teológica en general y de la especulación eclesiológica, ético-moral y escatològica en particular, pues se pretende mostrar la vinculación existente entre la Pascua y el nacimiento de la Iglesia, por un lado, junto con las implicaciones y derivaciones en ma­teria de moral que de ella se puedan derivar, y por otro lado, presentar al hombre como ser histórico en tanto que sujeto que se proyecta hacia el futuro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Cuerpo sin órganos de Antonin Artaud en la trascendencia de las lógicas de subjetivación. Cronotopías en «La voz de la Luna» de Federico Fellini.José Manuel Romero Tenorio, Carolina Buitrago Echeverry & Ángel Saúl Díaz Téllez - 2024 - Pensamiento 79 (304):885-901.
    Proponemos una teoría estética basada en un enhebrado cronotópico del discurso creativo que replantea las lógicas de constitución del sujeto. Tomamos como hilo conductor la película La voz de la luna (La voce della Luna, 1990) de Federico Fellini, cuyo surrealismo, lejos de suponer una construcción al azar de un relato, revela una sofisticada narrativa desde lo circunstancial (y no desde el sujeto o el objeto). Es aquí donde confluimos con las tesis más radicales de Antonin Artaud y su proyecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    The Use of Classmates as a Self-Motivation Strategy From the Perspective of Self-Regulated Learning.José Manuel Suárez, Ana Patricia Fernández & Ángela Zamora - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    It can be stated that self-regulated learning (SRL) brings broad benefits to the process of students' learning and studying. However, research has yet to be undertaken in relation to one of its components, namely self-regulation of motivation and affectivity. The main objectives of this study are to examine the use of self-motivation strategies that involve classmates and to obtain models on the influence of academic goals and self-efficacy on such self-motivation strategies. To this end, was conducted a study using two (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Interpretaciones filosóficas de la Independencia de México.José Manuel Cuéllar Moreno - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:369-407.
    Este artículo revisa la concepción de la Independencia de Antonio Caso, Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Samuel Ramos, Juan Hernández Luna, Leopoldo Zea, Emilio Uranga y Luis Villoro. La pregunta por las “raíces ideológicas” de la Independencia guio en buena medida esta discusión intergeneracional. Miguel Hidalgo era considerado, de manera casi unánime, un héroe, ya fuese uno de la latinidad (para Caso o Reyes) o un héroe existencialista (para Villoro). El artículo adopta el presupuesto metodológico del historicismo: una idea no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Comentario a la obra de José Manuel Cuenca Toribio" La oratoria parlamentaria española, una antología".José Manuel Ventura Rojas - 2004 - Ciudad de Dios 217 (1):313-317.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  33
    José Luis Aranguren: Cervantes y el héroe interior.José Manuel Panea Márquez - 2017 - Isegoría 57:657.
    La intención de este artículo es destacar la importancia de Cervantes en Aranguren. El filósofo español interpreta el pensamiento del Quijote centrándose en la relevancia del héroe y su importancia para la moral, como una referencia crítica y ejemplar en tiempos de crisis y desánimo como los de Cervantes y los nuestros.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Dignidad, desarrollo y capacidades: desafíos del cosmopolitismo de ayer y de hoy en la filosofía política de Martha C. Nussbaum.José Manuel Panea Márquez - 2024 - Araucaria 26 (55).
    El cosmopolitismo es uno de los elementos fundamentales de la concepción de la justicia defendida por M.C. Nussbaum. Esta sería una de las tesis esenciales del presente ensayo. El enfoque de las capacidades (EC) defendido por ella pretende ser una alternativa a las modernas teorías del contrato. Para Nussbaum, dignidad, capacidades humanas y recursos materiales son indesligables. Del mismo modo, la perspectiva cosmopolita es una exigencia inexcusable en la teoría de la justicia de Nussbaum. En este artículo tratamos de rastrear (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    El problema de la tecnología en pensamiento del exilio republicano: ¿Sánchez Vázquez lector crítico de Nicol?José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):121-131.
    En el presente trabajo se realizará un análisis y comparación críticos de las ideas con relación a la tecnología desarrolladas por Eduardo Nicol y Adolfo Sánchez Vázquez. En ese sentido, se confrontará el concepto de “razón de fuerza mayor” de Nicol con la idea del “racionalismo tecnológico” de Sánchez Vázquez. Demostrando, finalmente, que el concepto nicoliano encajaría perfectamente dentro de los parámetros de la ideología del racionalismo tecnológico tal y como la define Adolfo Sánchez Vázquez. Todo ello con el fin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  38.  4
    Técnica y Sentido.José Manuel Chillón & Alfredo Marcos - 2015 - SCIO Revista de Filosofía 11:77-99.
    El ser humano precisa de la técnica para vivir y desarrollarse en todas sus dimensiones, biológicas, sociales y espirituales. La técnica, por su parte, cobra sentido cuando es puesta precisamente al servicio del desarrollo humano. Pero lo técnico ha ido desplegándose a lo largo de la historia en diversas modalidades: de la simple técnica hemos pasado a la tecnología, después a la tecnociencia, de ahí a la biotecnología y, en última instancia, a la antropotecnia. En los últimos años algunos pensadores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  11
    Las voces de Ulises. Sobre el origen de la diferencia entre filosofía y poesía.José Manuel Cuesta Abad - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:425-448.
    Este artículo aborda el antiguo problema de la diferencia entre filosofía y poesía partiendo de una interpretación del arte narrativo personificado por Ulises en la Odisea. Una lectura del episodio de las Sirenas permite reconstruir la trama de voces diversas que compone el relato homérico y comprender la significación de esta estructura polifónica en el imaginario odiseico. Frente a la neta oposición entre autofonía y alofonía que propone la filosofía platónica, la poesía homérica implica una idea de heterofonía que apunta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  30
    The Importance of Protesters’ Morals: Moral Obligation as a Key Variable to Understand Collective Action.José-Manuel Sabucedo, Marcos Dono, Mónica Alzate & Gloria Seoane - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  41.  5
    Richard Rorty o el miedo a la ilustración.José Manuel Bermudo - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 14:71-96.
    Es una crítica a la posición filosófica de Rorty frente a los problemas de la sociedad y la política. El autor desenmascara las paradojas, la provocación y la seducción que ejerce su filosofía, lo cual la convierte en ideología para la justificación de la política en la sociedad liberal de corte norteamericano. El autor considera que la crisis de la modernidad como crisis de la razón ilustrada es un hecho, pero critica la posición filosófica que se autocomprende como agente de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    “¿Puede aprovecharse uno de la maldad ajena?” (II) Iter hispanicum de un tema italiano: de fray Luis de León a Cervantes (y Spinoza).José Manuel Díaz Martín - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):723-735.
    El presente artículo tiene como fin principal publicar la traducción de la lección de fray Luis de León del título, recientemente publicada y, como homenaje a este hecho, presentar la misma ofreciendo al lector el camino que la cuestión original planteada en la lección —con una trayectoria previa en Italia- recorre en el pensamiento español del XVII. Un camino que tiene dos grandes hitos: Cervantes y Spinoza. Cervantes, como se tratará de mostrar, desde una lectura directa del texto de fray (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    Political Protest in Times of Crisis. Construction of New Frames of Diagnosis and Emotional Climate.José-Manuel Sabucedo, Idaly Barreto, Gloria Seoane, Mónica Alzate, Cristina Gómez-Román & Xiana Vilas - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  76
    Quantum Mechanics and Free Will: Five Key Issues.José Manuel Muñoz - 2015 - Principia: An International Journal of Epistemology 19 (1):65-92.
    In this paper we critically analyze the situation of quantum mechanics in discussions on free will. It starts describing how the uncertainty principle and the measurement problem pose a challenge to determinism. Next, we present positions supporting and rejecting correlation between quantum phenomena and free will. Finally, we will place all these issues into the context of five key questions set out by Robert Kane: the Compatibility, Significance, Intelligibility, Existence and Determinist Questions.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  2
    Só o excesso é suficiente. João Paisana e a Filosofia.José Manuel Heleno - 2011 - Phainomenon 22-23 (1):331-343.
    Only the excess is enough. This is our title about the relationship between João Paisana and philosophy. The main theme is phenomenology and hermeneutics, in particular the philosophy of Husserl and Heidegger. João Paisana’s reflection about these authors is very important and capable to introduce novelties. Moreover, his last writings about the concept of experience and communication, is also a very sound one. Politics, and the notion of cultures, is another vertex of his philosophy. Who knows João Paisana can recognize (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Como é estranho nunca termos falado da verdade.José Manuel Heleno - 2003 - Phainomenon 5-6 (1):29-32.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Da certeza: Husserl e Wittgenstein.José Manuel Heleno - 2001 - Phainomenon 2 (1):51-61.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Fernando Gil,: alucinação, identidade e experiência estética.José Manuel Heleno - 2011 - Phainomenon 22-23 (1):315-330.
    Fernando Gil’s last philosophy, as exemplified in The Conviction, deals with the distinction between belief and conviction, as well as with the common features they both share. Such distinction relates to other distinctions: ground and foundation, ideology and truth, etc. Fernando Gil’s main aim is the explanation of the intricate connections between the epistemic and the epistemological levels, that is between the relations the subject entertains with his beliefs and the relations those beliefs entertain with reality. In other words: his (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  1
    Husserl: Tempo e Ego.José Manuel Heleno - 2004 - Phainomenon 8 (1):31-54.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. À procura de um narrador. Ricoeur e a identidade narrativa.José Manuel Heleno - 2002 - Phainomenon 4 (1):111-122.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000